GRANADA - foto de Mercedes
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
jueves, 7 de agosto de 2008
NUESTRA RECETA
(Plato tipico de Jaén)
Ingredientes:
500 gr. de bacalao desalado .
1 kg de cebolla
1 lata de tomate natural frito
1 hoja de laurel
perejil picado y pan frito
harina, aceite de oliva y sal
Elaboración:
- Se enharina el pescado y se frie
En el mismo aceite de haber frito el pescado
se frie la cebolla picada hasta estar tierna
pero sin que llegue a dorarse.
Se añade el tomate y se deja freir a fuego
lento a media cocción, se añade el laurel
el perejil y el bacalao frito en trozos ,para
que tome el sabor.
Se termina de hacer a fuego lento hasta que
este listo para servir.
Se sirve con picatostes.
ANA GALINDO RUIZ
lunes, 4 de agosto de 2008
viernes, 25 de julio de 2008
LA PÉRGOLA
NOSOTROS ESTAMOS TERMINANDO NUESTRA REVISTA QUE SALDRA SOBRE SEPTIEMBRE, ESPERAMOS QUE OS GUSTE.
¡ FELICIDADES! Y SEGUIR ASI
BESOS DE "C.T...OYE"
JAÉN
lunes, 30 de junio de 2008
EL EQUIPO
jueves, 19 de junio de 2008
ESTRENO DE NUESTRO CORTO
! P A N I C O ¡
Una Comedia Negra
Actores JUAN MONTOYA Y LUISA RODRÍGUEZ
Director FERNANDO LLEDÓ
ESTRENO EL 27 DE JUNIO DEL 2008 A LAS 11 H.
SALÓN DE ACTOS DEL HOSPITAL NEURO-TRAUMATOLÓGICO DE JAÉN
miércoles, 4 de junio de 2008
LA VIA VERDE DEL ACEITE
¡YA VEREIS LAS FOTOS!
http://www.viasverdes.com/
lunes, 26 de mayo de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
TALLER DE PINTURA
sábado, 8 de marzo de 2008
miércoles, 20 de febrero de 2008

CRÍTICA LITERARIA
¡Enhorabuena, lector!
Me llamo Juan Pérez Romero y os deseo la bienvenida cálida de la revista de la Comunidad Terapéutica, C.T:Oye, y a mis libros publicados en la web para que paséis un buen rato.
Por ejemplo, en “Sonetos de Amor y Desamor”… Más vale el hecho real del libro en la cabeza, pues; pero menos vale el trasfondo ideal del poema en la mente: con “Sonetos de Amor y de Desamor”, repito, no se reduce al absurdo el Ateísmo contradictorio, aunque se pretende reducir al absurdo el Catolicismo contradictorio, por ejemplo, sin confundir los términos: De la practica a la teoría, hay suave brisa y apacible lluvia, y hay fuerte viento y desapacible geiser. Dios crea la Creación, y destrúyela, desde el Génesis hasta el Apocalipsis, Dios se contradice desde la creación hasta la destrucción, esa es la evolución de la Biblia: Según la tradición bíblica cultural de la Iglesia Católica, las contradicciones no existen, por el principio de no contradicción; luego es cierto que Dios no existe.
Raquel. “Raquel” es la expansión de una estructura rítmicamente bella, equiparable al crecimiento biológico y psicológico de una mujer; de las claves de Raquel, hay que destacar el uso trocaico del ritmo, así como la fuerza expresiva del verbo dar en la preposición de, y de la preposición de en el verbo dar sin acento; disculpa por mi torpeza, y el fallo humano, caro lector, por la biología expresa de ocho páginas, in crescendo sublimes.
Sirve de ejemplo nombrar Hasta Entonces, por ejemplo, y de Rafael Alberti, de quien se hace un retrato parcial, así de su físico como de su obra; Compensación de los días con las Noches, de donde se deduce la estadísticamente determinada duración literal de la oscuridad y de la luminosidad absolutas: doce horas + incremento es igual a doce horas – incremento, de donde un incremento es igual a un menos incremento; una carta amorosa, poesías sueltas y un relato lúdico-festivo, entre otros; o un poema científico sobre la transmisión durante siglos de la materia y de su transformación física y química, en “Campana”.
Para terminar, os invito a que visitéis mi página web para que os divirtáis aun mejor, con un par de @.
La dirección es, tomad nota: http://juanperezromero.iespana.es
Gracias, por todo. Para todos, un saludo...
El autor.
Juan Pérez Romero.

PUERTAS ABIERTAS
Cuento la historia de un amigo llamado Sergio que padecía una enfermedad mental llamada Trastorno Bipolar y Trastornos de conducta. Su enfermedad se le manifestó desde pequeño, tenía trastornos de conducta sobre todo cuando cambiaba de colegio o de casa, le costaba mucho integrarse al nuevo sitio.
Cuando entró al nuevo colegio en Jaén sobre los 10 años le tuvieron que poner gafas, y todos los chicos y chicas de su clase se reían de él y lo pasó muy mal, casi estuvo a punto de no ponérselas más, pero como no veía bien fue la primera puerta que tuvo que abrir a sus pensamientos y en su vida hacia los demás.
Cuando llegó a su adolescencia se sentía muy mal consigo mismo y se cerró otra puerta con la sociedad, no se comunicaba con nadie, ni siquiera con su familia.
Pasados tres años se abrió una nueva puerta que le parecía grandísima, porque su madre después de esta conducta de aislamiento se da cuenta de que algo pasa, y lo llevó a un gabinete de psicología y allí le ayudaron bastante y mejoró mucho.
Cuando terminó con la terapia se le abría otro trocito de puerta. Estuvo varios años estudiando formación profesional. Se sacó varias especialidades de auxiliar, en la primera le costó mucho adaptarse, pero en la segunda le fue muy bien porque con una profesora de apoyo, llamada Mari Carmen, la sacó en dos años. Poco a poco se le iban abriendo cada vez más puertas. Llegó a trabajar en varios sitios cuidando niños y le fue muy bien. Hizo dos cursos, uno de panadero y otro de pastelero, que le fueron los dos muy bien.
Pero después de esto le volvió a dar una grandísima crisis, incluso tuvo que estar ingresado en un hospital en varias estaciones del año durante un mes. Trabajaron con integración en la familia y luego sus conductas autolesivas.
Entonces le ocurrió lo que no podía pensar nunca, que se le abriría la puerta, por que lo ingresan en un complejo de psiquiatría como paciente de hospital de día por una serie de problemillas, pero en tres o cuatro años se mejora muchísimo por varios cambios en el tratamiento y en su disposición a hacer otras cosas por mejorarse, y a partir de este momento se le abre la puerta de su vida totalmente.
Ana Galindo.
EL ENFERMO MENTAL Y SU ENTORNO
Luego el enfermo debe ponerse en una actitud comprometida con el ambiente que le rodea, por ejemplo, que actitud tiene con un niño de 5 años si es capaz de hacerlo reír, si lo consigue elevará su autoestima y afloraran en éste sentimientos que antes nunca había experimentado, poco a poco su mejoría será progresiva, ya no solo contará con la ayuda de la medicación sino que esta el ante el mundo que poco a poco superará, el mismo verá su mejoría reduciendo medicación y si sigue evolucionando puede que sane.
Pascual López.

UN VACHE EN MI VIDA
Voy a contar algo verídico que me ha pasado.
Estando de luto por la muerte de mi padre tuve una depresión, que me llevo a beber alcohol y a fumar maría, dejando la medicación que estaba tomando desde hacia 15 años y estando viviendo una vida más o menos normal aunque tenía temporadas malas.
A raíz de la depresión me diagnosticaron un trastorno bipolar, amnesia y otras enfermedades.
A medida que se iba pasando el tiempo, mi trastorno psicológico junto al alcohol y la maría me llevo a estar muy eufórico, y muchas veces se me pasaba por la cabeza el intento de suicidio, y mi familia, amigos y médicos me intentaban ayudar persuadiéndome de las consecuencias a las que me podían llevar esto.
Después he llegado a una conclusión: que a todo esto, te lleva la euforia producida por el alcohol y demás drogas, incluyendo el dejar la medicación.
Pensé que podía acabar mal, o bien un infarto o suicidarme porque ya había tenido los antecedentes de tres intentos de suicidio.
Pues bien, por no seguir los consejos que me habían dado mucha gente, el día 6 de mayo del 2007 llegue a cometer la mayor barbaridad que había echo en toda mi vida: lanzarme por un puente de una altura muy considerable que me llevó a fracturarme las dos piernas a unos doce centímetros por debajo de las rodillas.
Una vez echo esto, me arrepentí de momento, no dejaba de pedir socorro con mucho miedo. A los diez minutos aproximadamente, paso un anciano que iba de paseo, el fue quien me salvo la vida con la colaboración de unos hombres que el llamo. Juntos tomaron las medidas oportunas.
Con todo esto, quiero deciros que en mi caso u otro parecido no intentéis el suicidio y hacer caso a las personas que de verdad os quieren, porque después se pagan las consecuencias.
Os deseo suerte a todos y os pido que afrontéis los problemas antes de que se agrave vuestra situación, o sea demasiado tarde para que os ocurra lo peor.
Ahora me encuentro bien, ya me han operado las piernas y una de ellas esta curada y la otra necesita poco tiempo, pero me han dicho los especialistas que me voy a curar.
Un abrazo amigos, seáis de una u otra ideología.
MOTIVACION: GENTE CON PODER Y OTROS QUE TAMBIEN PODEMOS.
Pienso que si cada mañana, nos levantáramos con más energía para hacer el bien, tanto el conflictivo como el que no lo es, evitaríamos todas estas cosas, sintiéndonos satisfechos de nuestros actos. Si le haces un favor a un amigo ¿Por qué no hacérselo al resto de la sociedad?
Espero que las generaciones venideras, no cometan el mismo error, ya que son el futuro, por supuesto con nuestra ayuda.
No quiero inculcar mis ideas, pero creo que este texto puede ayudar a que mejoren los corazones que no tenemos depurados. Soy optimista y espero que cambien las cosas, si no a un plazo corto a la larga, pero ojalá que sea cuanto antes.
Suerte y un abrazo.
Santiago Teruel.

¿QUE ES LA ASERTIVIDAD?
Hay muchas técnicas para ser asertivos. Una de las que mejor funcionan es desarmar antes al otro con un cumplido o un reconocimiento a su labor, de su persona o de su tarea, para después expresar lo que necesitamos.
REFLEXIÓN
Espero que tengas suficiente felicidad para hacerte dulce, hacerte suficientes pruebas para ser fuerte, suficiente dolor para mantenerte humano, suficiente esperanza para ser feliz y suficiente dinero para comprar regalos.
No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón.
Nunca dejes que el desanimo se apodere de ti, lucha por tus ideales, por tus principios, por lo que mas quieras.
Si te gusta la verdad lucha por ella, si te gusta sonreír sigue sonriendo, si alguna vez asoma una lágrima en tu rostro, no te avergüences, porque esa lágrima es un desahogo para seguir luchando.
Lucha por todo lo que tu crees justo, lucha por tus propias ilusiones, lucha por todo lo bueno que la vida nos da, pero lucha mucho mas cuando el contratiempo se presente. Y sobro todo tener mucha confianza en uno mismo.
Rakel.
martes, 19 de febrero de 2008
LA AMABLE Y LA DESAMABLE
Hoja indigna del que fuere amada,
Que en resquemor se torna con las “hojas”,
Y te adoren, miel, y flor ajada,
Ni solterona, ¡qué su amor deshoja!,
Hoja indigna del que fuere bendita,
Que en desamor se torna con la “hoja”,
Y la adoren, miel, y flor marchita.
De un principito azul, que la enternece,
Ella cortés es digna de conquista,
De un caballero así, que la estremece,
Ella cortés es digna de amatista,
Ella es amable, ¡cuál buena soltera!
Ella es afable, ¡cuál gran casadera!
Juan Pérez Romero
PARA ALBERTO
Un día de invierno después de una llamada
Salgo con fuerzas,
Con aire,
Con ganas de vengarme de la gente
Es algo que en el corazón se mantiene
El temor de tu venganza a un buen niño
Que no quiero a nadie mas como amigo
No soy nada más que un fiel testigo
De este aullido
¡Que nadie más maltrate al niño!
LOS VERSOS POÉTICOS DE LA PROSA
“………. La vida es amor ……….”
“El amor es vida …………………
- Amanece el día y, el camino, se ilumina sobre las piedras.
- Amanece el día y, sobre las piedras se anda
- Amanece el día y, otra vez, se hacen los senderos de aquellos que caminan.
- Amanece el día y, aunque el viento no mueve el molino, se sigue viendo el camino.
- Amanece el día y, aunque no llueve, se siguen desgastando las piedras.
- Amanece el día y, las mariposas, siguen buscando sus mas pequeñas y precisas dotaciones.
- Amanece el día y, un día, sigue, al otro….

PRIMER MEMORIAL MANUEL FRANCO.
PARTIDO DE FUTBOL: COMUNIDAD TERAPÉUTICA - F.A.I.S.E.M.
Primer memorial Manuel Franco, este es el primer partido de fútbol que se celebra después de la ausencia de nuestro amigo y compañero Manuel Franco.
Se celebro en las instalaciones de la Universidad de Jaén, fue un día de mucho frío y entre los presentes al encuentro estaba la madre y los demás familiares de Manuel.
Vivimos unos momentos de emoción, tan intensa que algunos lloraron.
El partido estuvo muy disputado y la Comunidad Terapéutica se llevo el premio ganándole al equipo de F.A.I.S.E.M. Como sabrán todos quedamos muy amigos, tanto los jugadores como la afición, que por cierto fue muy numerosa y divertida, llevando pancartas, trompetas, pompones y lo pasamos muy bien.
Para terminar la jornada, nos tomamos nos tomamos un aperitivo en el mismo recinto, nos pusieron de todo para comer y también nos acompañaron la madre y los familiares de Manuel Franco, pasando la jornada muy a gusto todos juntos.
Juan Montoya y Luisa Rodríguez.
lunes, 18 de febrero de 2008
sábado, 16 de febrero de 2008
NUEVO BLOG
En ella escribimos sobre todo aquello que nos interesa, lo que nos preocupa, sobre nosotros y nuestros amigos, con los que celebramos fiestas, viajamos, jugamos al futbol y asistimos a clases de pintura.
Despues de tantos numeros, queremos que el resto del mundo nos conozcan y nos disfruten, no solo en Andalucia (España).
Esperamos vuestros comentarios, y por favor darnos ideas, recordar que somos novatos en estas tegnologias.
Besitos para todos.
viernes, 15 de febrero de 2008
jueves, 14 de febrero de 2008
miércoles, 13 de febrero de 2008
PUERTAS ABIERTAS (Nº 23 )
CONFIO EN QUE OS GUSTE Y POR FAVOR DARNOS VUESTROS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS